El inicio de este Foro, es abrir a todos los jubilados de nuestra H. Institución, nuestra Alma Mater, el Banco Nacional de México, S.A “BANAMEX, un canal de comunicación, para compartir todo tipo de eventos, nacionales, estatales, municipales, e internacionales, y particulares. que consideren, sean de interés general. Haremos todo lo posible, para que no se hable de situaciones personales, porque el propósito de este foro es no inmiscuirnos en situaciones domesticas o problemas de cada persona. Excepto aquellas, que ya comentamos, sean de interés general.
De momento, ante los eventos que estamos viviendo, sabemos que todos los grupos de amigos, compañeros jubilados, se están fortaleciendo, ante lo que consideramos un pendiente que nos afecta a todos. Estamos actuando con toda la prudencia que se necesita, para CONVENCER, a nuestros directores de lo inaceptable que es la clausula que nos convoca y continuaremos con este mismo patrón.
Por medio de los periódicos nos hemos enterado de que se encuentra en la Ciudad de México, la Srta. Jane Fraser, Directora General, CEO de Citi Group, quien hoy se entrevistó con el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, quien en la mañana, mencionó que durante la entrevista, tocaron el tema de la venta de nuestra Honorable Institución, el Banco Nacional de México, S.A. Durante la visita de nuestra estimada y respetable Srta. Fraser, indican los medios, que sostendrá varias reuniones, algunas en compañía de varios de nuestros colegas y amigos, ex directores generales de Citibanamex, y, de nuestro Director General, Lic. Manuel Romo. Estos eventos, nos hacen alentar muy buenas expectativas, para nosotros los jubilados de nuestra H. Institución. Nuestras esperanzas son muy optimistas, pero realistas, pues además de que se cancele la cláusula que tanto nos ha afectado, seguramente se hablará también de nuestros derechos y beneficios en general. La posibilidad, cada vez más insistente de que un Inversionista, Empresario y Financiero de muy alto nivel, como es nuestro compatriota Don Germán Larrea Mota-Velasco, nos entusiasma, porque se trata de una persona muy exitosa y humana, prueba de ello, lo podemos observar en los trenes de los Ferrocarriles del Grupo México, de su propiedad, habilitados con instalaciones médicas de primer nivel y doctores y enfermeras, especialistas, provistos con las medicinas necesarias, que por diferentes rutas en la República Mexicana van otorgando servicios médicos a los pobladores a su paso, sin distingos sociales, pero sobre todo a los más necesitados. Por supuesto, Don Germán es un gran empresario, a quien asumimos que le interesa hacer triunfar a nuestra querida institución y generar los recursos necesarios que premien sus esfuerzos. Hacemos votos y con toda modestia nos sumamos y agradecemos su interés.
JUBILADOS |
Estimados Jubilados, 02 02 23
Antes que nada, quiero saludarles afectuosamente y desear que el resto de este año 2023 sea uno lleno de felicidad.
Además de tener el gusto de saludarles, aunque sea por este medio, quería dirigirme a ustedes respondiendo a consultas que he recibido de algunos/as sobre la plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, en particular, respecto de la redacción incluida en la página de entrada de la Plataforma. Quiero confirmarles lo siguiente:
Les dejo a todas y a todos un cordial saludo.
Atentamente,
Adib Estefan Gutiérrez Director Corporativo de Recursos Humanos Grupo Financiero Citibanamex |
3 02 23
Este mensaje de nuestro Director Estefan, nos deja muy esperanzados de que, como el lo dice, «en breve volveré con ustedes» podremos ver, y cruzamos los dedos o le pedimos a Dios, para que se cancele o elimine la cláusula de marras, que nos tiene muy preocupados; quizás podremos ver otros detalles, en el trámite de nuestros derechos y beneficios. NO QUEREMOS ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO, y paciente y prudentemente esperamos su nuevo comunicado.
2 02 23 ACUSE DE RECIBO:
Muy estimado Sr. Estefan; acuso recibo del presente mensaje, en el que nos deja la ESPERANZA y el deseo de que se elimine la clausula que tanto daño nos ha dejado a todos los jubilados de Citibanamex, quienes en un gran número hemos perdido la tranquilidad, pensando en lo fatal que sería para todos los jubilados, dejar nuestro destino al filo de la navaja. Le agradezco sobremanera su comprensión y, pasandome de abusivo, le rogaría que los prestamos de nosotros los jubilados, no se condicionen a estar en el Buro de Crédito.
Nuevamente, le agradezco sobremanera su ayuda y le ruego si es posible, le dé mis respetuosos saludos a nuestro Director General, Don Manuel Romo.
Con mi mas atenta consideración y con todo mi respeto.
Germán Campos Calderón
17 02 23
Para publicarse en el FORO de jubiladosbx.com
Buenas tardes estimados amigos y compañeros jubilados de nuestra Alma Mater. El H Banco Nacional de México, S.A. de C.V. Banamex. En nuestra platica anterior, publicada en este FORO, comentamos estar muy esperanzados en que, en la próxima comunicación, de nuestro Director Lic. Estefan, nos confirmaría lo que seguimos esperando, es decir, la cancelación o eliminación de la famosa cláusula de marras, y posiblemente algunos aspectos adicionales, benéficos para nosotros, como el que los prestamos no se vean condicionados a estar en el Buró de Crédito. Dijimos que se nos “calentaban las habas” por recibir el comunicado, que no llega; muy probablemente por el estado en que se encuentran las negociaciones para la compra del banco, por parte, del grupo de Don Germán Larrea, según los diarios.
Hemos estado pendientes de las comunicaciones de los medios; y, en una de las ultimas noticias, se mencionaba que ambos grupos de comprador y vendedor, se estaban poniendo de acuerdo en las “condiciones”, usuales en estas transacciones financieras, tan importantes y cuantiosas. Se hablaba de Pasivos Contingentes legales, laborales y fiscales.
En una nota periodística de hace dos días, el 15 del actual, se habló de pasivos contingentes y dentro de este marco, se incluyó el tema de PENSIONES. Parece obvio que el apellido sea el de “AL PERSONAL JUBILADO”. Desde nuestro punto de vista, la única contingencia sería, que el o los saldos de los Fideicomisos de los Fondos de Pensiones para Jubilación, en este preciso momento (es decir, hoy), NO SEAN SUFICIENTES como para cubrir una TRAGICA COINCIDENCIA, de que las cerca de 4,200 personas jubiladas, falleciéramos el mismo día, y los saldos de los citados Fondos de Pensiones, fueran insuficientes, para pagar a nuestros beneficiarios, el monto mensual de nuestras pensiones, multiplicados, por un promedio de 30 veces, tal como está contemplado o previsto en nuestros convenios de jubilación.
En este HIPOTETICO y nada amable tema, el monto a pagar a nuestros beneficiarios TEORICAMENTE, debería estar muy próximo al saldo de los fideicomisos o Fondos de Pensiones.
Nuevamente, en este hipotético caso, creemos, que, nuestro patrón actual, o sea Citibanamex debería cubrir la diferencia, porque los saldos están siempre referidos o sustentados con los estudios o análisis actuariales que se deben hacen año con año.
Y, si, por el contrario, los saldos de los fideicomisos, fueran mayores a la responsabilidad contingente, dicha diferencia, incrementaría el activo a vender.
Seguimos atentos a los comentarios de los medios de comunicación, y, POR SUPUESTO, de recibir noticias de nuestro Director, Lic. Estefan.
Si alguno de nuestros amigos y compañeros jubilados tuviera alguna noticia al respecto, le rogamos subirla o publicarla en este FORO.
3- III-2023
NOTA PARA EL FORO DE jubiladosbx.com
Queridos amigos y compañeros hacemos referencia al mensaje que nos envió el 2 de Febrero pasado nuestro Director Corporativo de Recursos Humanos, Lic. Adib Estefan, el cual reproducimos a continuación:
“Antes que nada, quiero saludarles afectuosamente y desear que el resto de este año 2023 sea uno lleno de felicidad.
Además de tener el gusto de saludarles, aunque sea por este medio, quería dirigirme a ustedes respondiendo a consultas que he recibido de algunos/as sobre la plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, en particular, respecto de la redacción incluida en la página de entrada de la Plataforma. Quiero confirmarles lo siguiente:
Personalmente he recibido, LEÍDO Y ENTENDIDO todas y cada una de las consultas a este respecto.
- Tomando en cuenta todas las consultas recibidas, estoy revisando la redacción de la página.
- En breve volveré con ustedes, por este medio, con una conclusión Institucional sobre el tema.
Les dejo a todas y a todos un cordial saludo.
Atentamente,
Adib Estefan Gutiérrez
Director Corporativo de Recursos Humanos
Grupo Financiero Citibanamex”
Nota: Las negritas, mayúsculas y subrayados son nuestros.
———————————————————0———————————————————–
Por el tiempo que ha pasado sin recibir el mensaje esperado del Lic. Estefan, nos hace suponer que la demora se deriva del estatus en que se encuentran las negociaciones de venta de Banamex, ya que, en las últimas noticias, los diarios hablan de una eventual oferta pública de acciones que hicieran, o, sacaran al mercado, el Grupo de Don Germán Larrea o de Citibanamex. Parece que, en ambos casos, Citigroup seguiría conduciendo a Banamex por un plazo mayor a 6 meses.
Esta inesperada situación, hipotéticamente hablando, parece dejar vigente el depender, de la no deseable “plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, como lo indico en su mensaje nuestro Director Corporativo de Recursos Humanos.
Ante esta demora, vemos necesario buscar un respetuoso acercamiento con el Lic. Estefan, para confirmar nuestras peticiones, con la premisa de que no se lesione de ninguna manera nuestra fidelidad y respeto hacia Citibanamex, lo mismo que a nuestros beneficios y derechos.
Este FORO, como al principio, se mantiene abierto, para recibir algún comentario que enriquezca |o planteado.
Con los atentos saludos de Germán Campos Calderón.
7 03 23
A CONTINUACION, COPIA DE CARTA ENVIADA POR EL SR. JUAN HERNANDEZ ALVAREZ A NUESTRO DIRECTOR CORPORATIVO DE RECURSOS HUMANOS.
DON ADIB ESTEFAN GUTIÉRREZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS EN CITIBANAMEX:
Muy apreciable y respetable Sr. Estefan:
Con la premisa de fidelidad y respeto para Citibanamex y su cuerpo directivo, hoy, en nombré propio, me atrevo a recordarle la promesa que nos hizo en comunicado del ppdo. día 2 de febrero, en relación a la fallida “PLATAFORMA MTCB”: “3. En breve volveré con ustedes, por este medio, con una conclusión Institucional sobre el tema”
Solo la intensa presión, fruto de la preocupación, malestar y aflicción que nos ha causado y nos sigue causando la fallida “PLATAFORMA “MTCB”, motiva que le molestemos con una necesaria apresuración de los tiempos para escuchar la tan esperada conclusión Institucional respecto a la eliminación de la propia “Plataforma” o de sus procesos para evitar afectar Prestaciones y Derechos de todos nosotros, los jubilados.
Confirmamos que, se elimine o no la “Plataforma” y sus términos y condiciones inaceptables, lo verdaderamente urgente y necesario es que Banco Nacional de México, S.A., confirme, mediante comunicado oficial, que se compromete y comprometerá a los compradores finales de Banamex, a respetar todas las prestaciones y Derechos que son vitalicios e irrenunciables a favor de todos nosotros, los jubilados.
Le rogamos acepte nuestras disculpas por resultar hasta tóxicos en nuestro requerimiento, pero si como dice en su comunicado del 2 de febrero ppdo. Recibió, Leyó y Entendió todas y cada una de las quejas, esperamos su empatía y conclusión Institucional a favor de nuestros intereses. Además, para que Ud. y la Alta Dirección del grupo CitiBanamex entienda nuestro sentir y estado de ánimo, suplicamos imaginen el grado de turbiedad, inseguridad y justificados temores que dan forma a un entorno para nosotros de total desconfianza, sustentada por los siguientes hechos:
a). -El que un irrespetuoso personaje haya llamado “CHANGARRO” a nuestra alma mater.
b). -La sospechosa promoción de la “PLATAFORMA MTCB con su cláusula inaceptable
c). -La publicación en medios del intento y retractación de varios Grupos para la C/V de Banamex.
d). – La publicación frecuente en periódicos por dificultades para la venta de Banamex.
e). -Cintillos en TV abierta mencionando que Banamex sufre “éxodo” de clientes ante su venta.
f). – El hecho de que Ud. Sr. Estefan, en reunión informativa el 25 de enero de 2022 aseguró que las Prestaciones y Derechos laborales no sufrirán menoscabo y que todas las obligaciones estaban fondeadas al 100%. Los Auditores Externos del Grupo, en Dictamen de los Estados Financieros consolidados por los ejercicios de 2020 y 2021, asientan nota consignando que La condición financiera de las obligaciones laborales son DEFICITARIAS POR VARIOS MILES DE MILLONES DE PESOS.
Sr. Estefan, en escrito anterior ya rogamos a Uds. No negociar ni comerciar con las Prestaciones y Derechos que solo son de nosotros, todos los Jubilados. Agradecemos de antemano se dé Ud. prisa en tranquilizarnos y tranquilizar a nuestras familias y beneficiarios. Gracias Sr. Estefan Gutiérrez.
A T E N T A M E N T E:
JUAN HERNÁNDEZ ÁLVAREZ
JUBILADO Nómina. 376671
07/03/2023
NOTA PARA EL FORO DE jubiladosbx.com de Germán Campos Calderón
14 03 23
SOBREVIVENCIA O EL FIN DE LOS BANCOS
Uno de los temas que se anunció se comentaría en la próxima Convención Bancaria, sería el de la Sobrevivencia o Fin de los bancos.
Hay varias razones por las que los bancos comerciales pueden tener problemas financieros: A.- La mala Administración. B.- No cumplir con los requerimientos de las leyes bancarias, Encaje o Deposito Legal, Insuficiencia de reservas para créditos malos o dudosos, exceso de créditos otorgados a medio y largo plazo, con tasa de interés fijas, más bajas a las del mercado, o no ajustables a nuevas tasas, en un entorno de crecimiento de las mismas, para controlar la inflación, depósitos a corto plazo y falta de liquidez y de capital.
Hace varios días, (10 03 2023) el Silicon Valley Bank, “SVB” banco californiano, fue intervenido, o sus activos fueron incautados por la Federal Deposit Insurance Corporation FDIC Corporación Federal de Seguros de depósitos la cual tiene como misión garantizar la recuperación de su dinero a los depositantes, si un banco en U.S.A quiebra. inspirando confianza a los clientes (En USA, se garantizan los depósitos de clientes hasta por Dlls. U.S.Cy. 250,000.00) En las mismas condiciones, del SVB, otro banco de California, el Silvergate Bank y un banco newyorkino el Signature Bank cayeron en quiebra.
(En México el equivalente, al FDIC de U.S.A. es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) organismo encargado de proteger los depósitos bancarios, a través de un seguro que se activa automáticamente y de forma gratuita al contratar una cuenta bancaria. Esta protección cubre hasta 400 mil UDIs (Unidades de Inversión), equivalente a más de 3 millones de pesos que se pagaría a los clientes, en caso de que algún banco mexicano llegara a enfrentar problemas financieros que le impidan seguir operando).
Las principales amenazas contra los bancos en México, son, imposibilidad para retener los depósitos o las cuentas de depósitos de los clientes, la disminución en el otorgamiento de crédito, la recuperación de su cartera o de crédito, el desarrollo acelerado de programas automatizados software, y la participación cada vez mayor de las Fintech, instituciones dedicadas fundamentalmente a operar como intermediarias en medios de pago, algunas de las cuales han venido otorgando crédito y pretenden abrir cuentas de ahorro, es decir, hacer operaciones de Intermediación Bancaria, para las que no están facultadas, ya que los únicos autorizados para esta intermediación son los bancos comerciales, sujetos a requerimientos de capital, legales y de todo tipo.
No dejamos de estar preocupados, de la lucha o competencia tan desigual que tenemos contra las empresas Fintech, pues mientras a la banca comercial se le somete a todo tipo de requerimientos, con las Fintech estos son mínimos. En varias ocasiones nuestro Director General Don Manuel Romo, ha pedido un PISO PAREJO, sin embargo, no se sabe de una posición más enérgica y razonada de los representantes de la Asociación de Bancos de México, y, mucho menos de las autoridades bancarias, quienes se han dejado aplastar por el avance de la tecnología y por el perfeccionamiento de los medios de pago, en este momento, (hoy), en que parece que estuviéramos viviendo, nuevamente, la pandemia del COVID, o esta, no hubiera terminado.
Cuando, por las circunstancias, de la confinación humana, derivada del COVID en todo el mundo, el comercio electrónico, los sistemas de pagos de intermediarios no bancarios, se agolparon, se abalanzaron o se fueron encima, se echaron, sobre los saldos de las cuentas de cheques, maestras o saldos disponibles en las tarjetas de crédito, cuyos riesgos asumen los bancos. Es decir, TODOS, CONTRA ESOS SALDOS EN LAS CUENTAS DE LOS CLIENTES DE LOS BANCOS. Los grandes ganadores, son VISA Y MASTERCARD, empresas financieras y franquiciatarias a las que nos afiliamos los bancos desde la internacionalización de las tarjetas de crédito y la correspondiente entrega de plásticos a nuestros clientes de cuentas de cheques, maestras o de inversión y tarjetas de crédito. Estas dos grandes corporaciones son las verdaderas ganadoras, o más beneficiadas de la carrera tecnológica.
Entonces, en la medida en que, a las Fintech, les sean impuestas las mismas reglamentaciones que a los bancos comerciales, su sobrevivencia es de la que se va a hablar. En menos de cuatro años de operar, ya algunas Fintech, están en Concurso Mercantil, otras ya quebraron y sus opciones para obtener capital son cada vez más reducidas. ¿Tendrá alcance para estas el IPAB, ¿No llegó ya el momento de hacer un análisis más profundo por los reconocidos analistas financieros para ponerlas en su sitio, como mediadoras de los pagos?
Comentario publicado por Germán Campos Calderón
Germán Campos Calderón
Calle 1 D # 260 entre 36 y 38
Colonia Campestre
Mérida, Yuc. 97120
Email: gccmerida@hotmail.com
Celular: 9995 53 8441
Mérida, Yucatán 29 de Marzo de 2023
Carta para el señor Lic. Don Julio Carranza Bolívar.
Presidente de la Asociación de Bancos de México.
Estimado Lic. Carranza; soy un jubilado bancario y lo felicito por su nombramiento al frente de la Asociación Bancaria Mexicana de Bancos de México; Me alegro mucho porque llega un verdadero banquero y hombre de negocios, a dirigir a la asociación de sus colegas mexicanos, quienes bajo la administración anterior hicieron muy poco o nada para proteger al sistema bancario que opera en México, ante el empuje de las Fintech. No es posible entender, que en menos de 4 años hayan obtenido permiso de las autoridades bancarias más de 600. Lo único que explica este número tan elevado son las casi nulas condiciones para operar como entidades mal llamadas financieras, sin igualar las condiciones de capital y los requerimientos que tienen impuestas las instituciones bancarias que operan en México.
Precisamente, por conservar y mantener las restricciones y reglamentación de los bancos, su situación actual despeja cualquier duda parecida a los bancos de Estados Unidos de Norteamérica y de otros países, debido a que están muy bien capitalizados, cuentan con la suficiente liquidez y sus sistemas operativos protegen a sus clientes y accionistas, contra cualquier adversidad, incluso ante las amenazas que representan las Fintech, las cuales de inicio, debido a la pandemia de COVID, desarrollaron o perfeccionaron los sistemas tecnológicos que iniciaron los bancos, para actuar como intermediarios en los pagos domésticos e internacionales, debido al crecimiento del Ecommerce. Estas Fintech siguen operando como si aun continuara la pandemia y siguen intermediando en los pagos. Ahora, las Fintech, se dicen competidores de los bancos y anhelan convertirse en intermediarios financieros, no obstante de que muchas de ellas crecieron con financiamientos y apoyos bancarios o de joint venturers también bancarias, al amparo de la laxitud y por la ceguera o complacencia de las autoridades bancarias, las cuales han tardado para imponerles las mismas condiciones y requisitos que a los bancos, pese al clamor de los grandes banqueros como del Lic. Manuel Romo, Director General de Citibanamex, quién en diferentes ocasiones ha pedido que operen bajo un “piso parejo”.
Ni los bancos, ni sus accionistas y clientes están en contra de la tecnología, pero esta la pueden adaptar a sus procesos operativos de una mejor manera que las Fintech, y, por que su orientación al cliente y la disposición de la infraestructura con que cuentan los bancos, tanto en número de sucursales en México y en el extranjero y la atención personalizada que demanda el mercado, es decir los clientes, pequeños, medianos y grandes.
En un análisis de fines del año pasado, 2022, hecho por el analista Sebastián Estrada y publicado por El Economista, “los mexicanos prefieren aplicaciones bancarias. Un estudio revelo que los usuarios de servicios financieros digitales prefieren las aplicaciones bancarias por encima de otras alternativas” “58% usó con mayor frecuencia los servicios digitales que proveen los bancos”. Se estima que dicho porcentaje alcanzo el 70 % después de las recientes quiebras de los bancos en USA, acreditantes y cuasi socios de un gran número de Fintech.
Hoy los bancos que operan en México están ante una oportunidad de oro porque un importante número de clientes se han alejado de las Fintech, las cuales por añadidura han puesto al descubierto su incapacidad para navegar en crisis y para hacer frente a problemas como les ha sucedido al Silicon Valley Bank y a otros bancos de Estados Unidos de Norteamérica. Algunas Fintech ya han quebrado y otras están en Concurso Mercantil Es la hora de abrir los ojos de las autoridades hacendarias y cerrar filas con todos los bancos privados, para que les impongan a las Fintech las mismas regulaciones que a los bancos comerciales. Esta sería una muy buena oportunidad, de coexistencia entre la banca y las Fintech, o, la libertad para que los bancos operen sus propias instituciones, ampliando el menú de servicios a su clientela con sus “Banca en Linea”. Es inadmisible que como se indicó con anterioridad, los créditos que otorguen otros intermediarios, se apoyen en los saldos de la clientela, ya sea disponible en sus tarjetas de crédito o en sus cuentas de cheques, de inversiones o de cuenta maestra.
Le ruego disculpar el distraerlo con esta nota, pero lo hago porque he leído su trayectoria dentro de la banca; porque usted es un hombre de negocios y de resultados, que no puede dejar caer, sin luchar, a la gran infraestructura sobre todo de sucursales y recursos humanos de los bancos y porque no tengo la menor duda de que luchara con audacia, para que el sector bancario dé el impulso que necesita para satisfacer las necesidades de los clientes mexicanos. La Banca en línea con que cuentan todos los bancos desde los setentas, están allí, como complemento del servicio personalizado que demandan los clientes. Los Gerentes de las sucursales están convertidos en atendedores de reclamaciones. Devuélvanles sus funciones como responsables de sus Centros de Negocios; vuelvan a responsabilizarlos por la generación de utilidades y por la recuperación de la cartera que otorguen dentro de sus facultades, por cuidar los gastos innecesarios y para que contribuyan con las utilidades de sus instituciones, que premien las inversiones de sus accionistas y generen los recursos para seguir adaptando o adoptando la tecnología de punta, imposible de detener su avance. Vuelvan a hacerlos empresarios responsables y devuélvanles su camiseta.
Con todo respeto, reciba un atento saludo de un viejo banquero.
Germán Campos Calderón.
2 04 23
2 04 23 NOTA DE GERMAN CAMPOS, PARA EL FORO de jubiladosbx.com SOBRE PROCESO DE VENTA DE BANAMEX.
Como saben, el pasado 31 de Marzo, termino el plazo de 90 días que habían acordado Citigroup y el grupo de Don Germán Larrea, para definir los términos y la oferta de compra de Banamex.
Según los diarios, dicho término fue ampliado por 20 días más, para llegar a una oferta y fijar, y conocer, los términos en que se concluyan las negociaciones.
Será pues para fines del presente mes de Abril, cuando conozcamos la información que como Jubilados de Banamex/Citibanamex, nos interesa tanto.
Es probable que, en el inter, nuestro Director Corporativo de Recursos Humanos, Lic. Adib Estefan Gutiérrez, nos comente o, nos notifique la respuesta Institucional que quedo pendiente, e indicó en su mensaje del 2 de Febrero de 2023, respecto al entendido que hizo sobre nuestras diversas solicitudes para la cancelación de la clausula incluida en la “Plataforma Digital”, que tanto nos ha preocupado. En este sentido, quizás valga la reflexión, de que, por fortuna, los últimos comunicados que hemos recibido de Citibanamex, han provenido precisamente de este sitio y para nada se ha vuelto a comentar a la famosa “Plataforma”, lo que nos alienta a suponer que se le ha puesto de lado, o, que eventualmente se quede nada mas para el tramite de los seguros, o, finalmente se le cancele por innecesaria y por haber generado tantas inquietudes en nuestro grupo de Jubilados, así como, lo importante, que hayan nombrado a nuestra querida amiga Lic. Patricia Romero Hernández, como “encargada del esquema integral de atención a los jubilados del Banco”
Agradecemos cualquier comentarlo adicional, para subirlo a este FORO.
Quedamos pendientes.
16 04 23
NOTA DE GERMÁN CAMPOS PARA EL FORO DE jubiladosbx.com
Citibanamex, nuestra H. Institución, nos esta invitando a una sesión virtual para el próximo jueves 20 de Abril, sobre:
“ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA”
Los médicos o quienes nos vayan a platicar sobre el tema, previamente deben saber lo siguiente:
La diarrea, nos inició a muchos de los jubilados(as), desde el año pasado, cuando nos pidieron que nos incorporáramos a la famosa “Plataforma Digital”, que incluye la cláusula:
“CITIBANAMEX SE RESERVA EL DERECHO DE ENMENDAR, MODIFICAR, SUSPENDER O DAR POR TERMINADO CUALQUIERA DE LOS BENEFICIOS, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, EN CUALQUIER MOMENTO SIN PREVIO AVISO, ADEMAS, TODOS LOS DERECHOS, COSTOS Y COBERTURAS DETALLADOS EN LOS PLANES DE BENEFICIO ESTAN SUJETOS A CAMBIO EN CUALQUIER MOMENTO”.
que injustamente no hizo perder la tranquilidad, y para muchos inició la diarrea, porque hemos hecho todas las gestiones y solicitudes para que se elimine dicha clausula o, toda la “Plataforma”, porque va contra todo sentido moral, ético y legal, tanto, que nuestro Director Corporativo de Personal Sr. Adib Estefan, nos comentó lo siguiente en su mensaje del 2 de Febrero de este año: (su mensaje se puede leer en este FORO):
“Además de tener el gusto de saludarles, aunque sea por este medio, quería dirigirme a ustedes respondiendo a consultas que he recibido de algunos/as sobre la plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, en particular, respecto de la redacción incluida en la página de entrada de la Plataforma. Quiero confirmarles lo siguiente:
Personalmente he recibido, leído y entendido todas y cada una de las consultas a este respecto.
- TOMANDO EN CUENTA TODAS LAS CONSULTAS RECIBIDAS, ESTOY REVISANDO LA REDACCIÓN DE LA PÁGINA.
- EN BREVE VOLVERÉ CON USTEDES, POR ESTE MEDIO, CON UNA CONCLUSIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL TEMA.
Les dejo a todas y a todos un cordial saludo”.
No obstante, las confirmaciones, gestiones y solicitudes que le hemos hecho a nuestro Director Corporativo de Personal, hasta la fecha no hemos recibido la respuesta, que dejó pendiente, para que ponga fin a nuestras inquietudes, trastornos fisiológicos y emocionales.
Por consiguiente, muchos de nosotros que no padecemos ninguna infección intestinal, caímos en el tema motivo de la invitación.
Nuestra situación se pone mas crítica debido a las noticias de hace unos días, en las que se habla de una posible venta privada o una OPI:
14 abril 2023). – Citigroup persigue una estrategia de salida de «doble vía» para vender Banamex. Jane Fraser comento que «Todo lo que estamos haciendo es posicionarnos para una venta privada o una OPI y elegiremos el camino que sea mejor para los accionistas”.
Mark Mason, CFO Citigroup, agrego que “Una OPI llevaría más tiempo, probablemente más, ya que querríamos tener nuestras unas finanzas auditadas completas. Bloomberg.
Nota: “Qué es y cómo funciona una OPI: significa Oferta Pública Inicial. El término se refiere a las empresas que están a punto de salir a bolsa. Por lo tanto, la salida a bolsa es una fase previa a la cotización, en la que hay que seguir ciertos pasos precisos antes del día de la cotización”. Por Bolsa 24
Lo anterior, querrá decir que todavía no hay una oferta del Grupo México de Don Germán Larrea. (Tenemos hasta fines de mes para enterarnos). ¿la compra venta se está tambaleando?
Bueno, pues nuestras inquietudes y aspecto emocional pueden explicar la razón del tema de la invitación de nuestra Institución Citibanamex.
Copia de esta nota, con todo respeto y consideración, se la estamos enviando al Lic. Estefan, para que coloquialmente como decimos en México, nos eche la mano, y prosiga o nos dé la respuesta que dejo pendiente.
Como siempre, en caso de algunos comentarios, les rogamos su envío para subirlos a este FORO.
20 04 23 NOTA DE Germán Campos Calderón.
PARA EL FORO DE www.jubiladosbx.com
Acaba de terminar la reunión a que invito nuestro Director Corporativo de Recursos Humanos de nuestra H. Institución Don Adib Estefan.
La reunión siguió el orden de la invitación, nuestro Director Corporativo hizo la presentación de los funcionarios y directivos que le acompañaban entre ellos, la de nuestra querida amiga y excelente compañera Patricia Romero a quien la confirmó como la Responsable y Coordinadora de las relaciones con el personal jubilado. Paty, como afectuosamente la llamamos, a su vez, presentó a dos personas de su equipo directo, con lo que se enriqueció la presentación, ya que nos proporcionaron sus nombres, sus direcciones electrónicas y un nuevo numero telefónico, destinado para la atención directa de nuestro grupo de jubilados.
Durante la reunión se hicieron varias preguntas y dudas de algunos de nuestros compañeros, las cuales fueron atendidas y contestadas con mucha diligencia sobre todo por parte de Paty, quien nos ratifico sus datos de correo electrónico y por uno de los abogados de la Dirección Corporativa.
Muchos de nosotros estábamos esperando los comentarios del Sr. Estefan, respecto a los PRINCIPALES HITOS 2023*, que estaban programados en la invitación original, entre los cuales esperábamos alguna referencia a la parte que había dejado pendiente de contestar, respecto al texto de la cláusula mencionada (de la cual hemos pedido su cancelación), en varias ocasiones y en distintos espacios, de la “Plataforma Digital”, que la incluye:
“CITIBANAMEX SE RESERVA EL DERECHO DE ENMENDAR, MODIFICAR, SUSPENDER O DAR POR TERMINADO CUALQUIERA DE LOS BENEFICIOS, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, EN CUALQUIER MOMENTO SIN PREVIO AVISO, ADEMAS, TODOS LOS DERECHOS, COSTOS Y COBERTURAS DETALLADOS EN LOS PLANES DE BENEFICIO ESTAN SUJETOS A CAMBIO EN CUALQUIER MOMENTO”.
Estábamos atentos a sus comentarios, tal como nos lo hizo saber en su nota del 2 de Febrero pasado en su mensaje, que a la letra dice:
“Además de tener el gusto de saludarles, aunque sea por este medio, quería dirigirme a ustedes respondiendo a consultas que he recibido de algunos/as sobre la plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, en particular, respecto de la redacción incluida en la página de entrada de la Plataforma. Quiero confirmarles lo siguiente:
Personalmente he recibido, leído y entendido todas y cada una de las consultas a este respecto.
- TOMANDO EN CUENTA TODAS LAS CONSULTAS RECIBIDAS, ESTOY REVISANDO LA REDACCIÓN DE LA PÁGINA.
- EN BREVE VOLVERÉ CON USTEDES, POR ESTE MEDIO, CON UNA CONCLUSIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL TEMA.
Les dejo a todas y a todo un cordial saludo”.
Asimismo, dentro de los hitos de este año 2023 que estaba incluido en el programa de la reunión, esperábamos algún comentario sobre la compra venta de BANAMEX, nuestra H. Institución, debido a los comentarios que se han hecho públicos en los diarios, respecto a una eventual cancelación de la oferta de compra de Don Germán Larrea, y a la alternativa comentada por la Presidenta del Consejo y Directora General de Citigroup Sra. Jane Fraser, en las que se habla de una posible venta privada o una OPI:
14 abril 2023). – Citigroup persigue una estrategia de salida de «doble vía» para vender Banamex. Jane Fraser comento que «Todo lo que estamos haciendo es posicionarnos para una venta privada o una OPI y elegiremos el camino que sea mejor para los accionistas”.
Mark Mason, CFO Citigroup, agrego que “Una OPI llevaría más tiempo, probablemente más, ya que querríamos tener nuestras unas finanzas auditadas completas. Bloomberg.
Como esperábamos y por esta extraordinaria oportunidad de escuchar a nuestro Director Corporativo Sr. Adib Estefan estuvimos muy atentos a sus comentarios, pero, desafortunadamente, quizás porque el tiempo de la reunión se vino encima, estos asuntos que tanto nos interesa, quedaron pendientes, por lo que estamos seguros que nuestro estimado Sr. Estefan, nos convocará a una nueva reunión, en los días siguientes, en cuanto su agenda se lo permita. Le estamos destinando copia de esta nota comentándole que estamos ansiosos para atender su próxima invitación.
Germán Campos Calderón
Jubilado
*Hito como acontecimiento de importancia. Un hito es, una acción, un acontecimiento o un sujeto que resulta esencial en un cierto contexto, es decir que marca un antes y un después.
Pérez Porto, J., Gardey, A. (17 de septiembre de 2009). Hito – Qué es, definición, importancia y usos. Definicion.de. Última actualización el 12 de septiembre de 2021. Recuperado el 20 de abril de 2023 de https://definicion.de/hito/
22 de Mayo de 2023.
Mensaje para el Lic. Manuel Romo V. Director General de Citibanamex.
Buenas tardes Lic. Romo; le ruego disculpar la molestia por interrumpirlo en sus importantes tareas, pero no quisiera dejar pasar más tiempo, sin saludarlo y comentarle que decenas de jubilados de Citibanamex, hemos estado muy pendientes del proceso que sigue la compraventa de Banamex, nuestra H. Institución y, a la luz de lo que se ha mencionado en los medios de información, nos hemos enterado de que se encuentra en los tramites finales y formales de la misma.
Ante esta oportunidad, le comento que la opinión de un número muy importante de jubilados es que, bajo su dirección, hemos continuado recibiendo la atención que siempre nos dispensó nuestra H. Institución en temas muy importantes, como los de salud, y pensiones, en los que por muchos años ha habido un fortalecimiento de conciencias mutuas, que ha contribuido a que se construya un orden y convivencias justas, y que se asigne a cada uno lo que legítimamente le corresponde.
Aprovechando este saludo, le informo que tenemos pendiente la respuesta o seguimiento de los comentarios que nos ofreció el Director Corporativo de Recursos Humanos Don Adib Estefan G. a quien le estamos enviando copia de este mensaje, respecto a los HITOS para 2023, que incluyó en su agenda de puntos a tratar, en la reunión, a la que convocó el pasado 16 de Abril, y se celebró el día 20, durante la cual, esperábamos sus noticias, sobre la cláusula, que se incluyó en la “Plataforma Digital”, que pone en riesgo nuestros derechos y beneficios, como jubilados. Lamentablemente nos ganó el tiempo y no pudo tocar el tema, el cual dejó pendiente de comentar desde el pasado 2 de Febrero, en su nota de la misma fecha, que a la letra dice: “Además de tener el gusto de saludarles, aunque sea por este medio, quería dirigirme a ustedes respondiendo a consultas que he recibido de algunos/as sobre la plataforma “Mi Compensación Total y mis Beneficios”, en particular, respecto de la redacción incluida en la página de entrada de la Plataforma. Quiero confirmarles lo siguiente:
- Personalmente he recibido, leído y entendido todas y cada una de las consultas a este respecto.
- Tomando en cuenta todas las consultas recibidas, estoy revisando la redacción de la página.
- En breve volveré con ustedes, por este medio, con una conclusión Institucional sobre el tema.”
La modificación y/o cancelación de la cláusula nos devolverá la tranquilidad y nos quitara la preocupación, que se apoderó de nosotros los jubilados desde que se nos pidió su aceptación, a la que nos hemos opuesto desde la misma fecha en que nos lo hicieron saber, y así lo hemos expresado en innumerables ocasiones, por distintos medios.
Le agradezco sobremanera su atención y comprensión.
Con todo mi respeto y consideración.
Germán Campos Calderón
Jubilado de Dirección
GEID 0004945601.
Nomina: 415189
WhatsApp 9995 538441.
- Copia de esta nota la estamos publicando en el FORO de www.jubiladosbx.com
Como en anteriores ocasiones, les pedimos a nuestros compañeros nos hagan llegar sus comentarios, para subirlos a este FORO.
24 DE MAYO DE 2023.
ESTIMADOS COLEGAS, COMPAÑEROS Y AMIGOS:
HOY, MAS PREOCUPADOS, NOS SEGUIMOS PREGUNTANDO: ¿QUÉ PASARÁ CON LA CLÁUSULA QUE LOS JUBILADOS REFUTAMOS PUBLICADA EN LA PLATAFORMA DIGITAL “MTCB”?.
El pasado día 6 de mayo les transcribimos comentario del Reconocido periodista, especializado en Finanzas, Darío Celis, en “EL FINANCIERO” notificando que el comprador final de BANAMEX era el “Grupo México” de Don Jorge Larrea. Transmitimos nuestros deseos y beneplácito de que así fuera y fuimos enfáticos en asegurar que tanto Don Germán Campos Calderón como su servidor, Juan Hernández Álvarez, solo esperábamos confirmación oficial de cualquiera de los protagonistas, para iniciar nueva fase en nuestros requerimientos en relación con el respeto a nuestras prestaciones y derechos laborales, así como la eliminación de la cláusula citada en el título.
No faltaron compañeros que nos indicaron que lo dicho por Darío Celis no era verdad y que era precipitada y falta de bases la noticia que daba en El Financiero. La publicitación del día de hoy en el sentido de que Citi ya no vende y que prefiere optar por una Oferta Pública Inicial de Acciones, otorga una victoria PÍRRICA a quienes dijeron que no era cierto lo mencionado por Darío Celis. A nosotros nos preocupa porque es fácil deducir que la noticia de Darío Celis no se concreta como verdad solo por las amenazas económicas para Citi, el intenso golpeteo sobre Don Germán Larrea y por el marcado interés del Presidente López Obrador, manifestado desde enero del 2022 en que el Gobierno fuera considerado como un comprador preferencial.
El día 12 de mayo de este año, el Sr. Presidente de la República Mexicana, vía “La Mañanera, comentó la operación de compraventa entre Grupo Larrea y Citibanamex, señalando que iban bien las negociaciones. Siete días después, el Gobierno toma instalaciones de Ferrosur, subsidiaria de Grupo México y se hace pública la fuerte polémica entre Don Germán Larrea y el Gobierno Federal, el cual no oculta el interés de que sea el Gobierno el principal accionista de Banamex, aportando los supuestos, inventados o fantaseados 2000 millones de dólares que indicó que se “cobrarían de impuestos” a Citi, compra de un 50% del resto del valor de compra y “permitiendo al Pueblo de México la adquisición del otro 50% vía colocación de acciones en la Bolsa de Valores”.
Siendo conocida la forma de actuar y reaccionar del Sr. Presidente de la República Mexicana, no es difícil predecir que es firme y clara su intención de apropiarse de BANAMEX e incorporarlo al ámbito gubernamental. Es asimismo sencillo imaginar qué pasaría con reglamentos y leyes que ahora protegen nuestros Derechos y Prestaciones. ¿Qué PASARÁ CON LA CLÁUSULA QUE LOS JUBILADOS REFUTAMOS DE LA PLATAFORMA DIGITAL “MTCB”?
Estimados Compañeros, Colegas y Amigos: Les rogamos se concienticen y concienticen a todo jubilado Banamex que conozcan, que solo nos queda un lapso muy corto, que se reduce al momento en que Citi ya no posea más del 50% del accionariado, para seguir luchando por nuestras prestaciones y Derechos Laborales.
TODOS LOS JUBILADOS DEBEMOS UNIRNOS Y PEDIR ATENTA Y RESPETUOSAMENTE A DON MANUEL ROMO Y A DON ADIB ESTEFAN GUTIÉRREZ, QUE EN FORMA PRONTA Y EXPEDITA RESUELVAN LO NECESARIO PARA QUE NO SE PONGAN EN PELIGRO NUESTROS DERECHOS Y BENEFICIOS COMO JUBILADOS,
Este comunicado será publicado en el FORO de “ www.jubiladosbx.com”.
Les invitamos a consultar nuestra página WEB y como siempre, serán bienvenidos comentarios y opiniones que, eventualmente, serán subidos al FORO. Abrazos cordiales.
Mérida, Yucatán a 22 de Junio de 2023
“Preguntas anuncio jubilados” de Germán Campos Calderón
Por conducto de: Cesar.ivan.castillocarranco@citi.com
Buenas tardes Lic. Romo; con mucho gusto participé en la reunión del día 13 del actual, a la que fuimos invitados, y, tuve la oportunidad de ver el video en el que tanto usted como el Lic. Ernesto Torres Cantú, comentaron sobre los negocios de Banca de Consumo y de Banca Empresarial con los que se vislumbra funcionara nuestra H. institución, el Banco Nacional de México. Participé también en la sesión de preguntas y respuestas que coordinó nuestra querida amiga y compañera Patricia Romero, que se hicieron, sobre los servicios de Vita Médica, créditos o prestamos al personal y otros aspectos operativos, que siguen en desarrollo y optimización de la “Plataforma Digital”. Nos dio, la grata noticia, de que tendremos todas las facilidades para ser atendidos en sucursales, como clientes Priority. Muchas gracias.
Le agradezco mucho el haber compartido sus explicaciones y exhortaciones a nuestros compañeros en activo, dentro del proceso que está en desarrollo, y para que en cuanto llegue el momento, de que se ponga en bolsa, la colocación de acciones de Banamex, mediante la Oferta Pública Inicial, estaré muy pendiente, por la oportunidad que tendremos un grupo numeroso de compañeros jubilados como yo, de adquirir algunas, en la primera oferta, por el prestigio de poseer acciones de nuestra querida y H. institución.
Tengo algunas preguntas; se las hago, por conducto del Sr. Cesar Iván Castillo Carranco, bajo el tema de: “Preguntas anuncio jubilados” como nos lo indicaron, para no dejarlas en el tintero y porque fue muy interesante escuchar sus comentarios:
1a.- ¿Banamex se quedará con la Fintech de Citibank? ¿este nuevo tipo de empresas financieras, junto con las de Open Finance, que ponen en desventaja a la banca en México por no estar reguladas de forma semejante, son una competencia desleal muy fuerte para nosotros, a menos que contemos con la nuestra, para atención a nuestros clientes de manera omnicanal e incluso podamos emitir tarjetas de debito prepagadas, con un adendum ligado al ahorro, como lo están haciendo algunas fintechs, sin ninguna autorización que se sepa, de las autoridades bancarias.
A pesar de que tanto las Fintech como otras empresas que se denominan financieras, no pasan por su mejor momento por las necesidades de capital y porque algunas están quebrando o se encuentran en Concurso Mercantil, mientras otras, están muy activas emitiendo tarjetas de crédito e invadiendo el campo de las transferencias electrónicas de fondos, cuentas de ahorro y prestamos, actividades propias de la banca.
Algunas de esas empresas, están migrando a Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS), y están otorgando créditos mayores, sin respetar su regulación y con aparentes mínimas supervisiones de las autoridades bancarias. Como usted lo ha comentado en repetidas ocasiones, “Es indubitable operar en un piso parejo”.
2a.- ¿Banamex, seguirá manteniendo o participando con capital de riesgo a través de Citi Ventures no solamente para empresas Fintechs? El tipo de sus funciones cae, por definición en la Banca Empresarial, mediana y pequeña.
3a.- ¿Hay alguna explicación de que Citi deje la banca empresarial y de Retail en México, cuando simultáneamente la desarrolla e impulsa en Canadá, y la mantiene en E U.A? He leído su publicidad, invitando a la utilización de su verdaderamente impresionante red de cajeros automáticos y de sucursales en Canadá y sin poderlo evitar, pienso en el T: MEC.
Pasando a otro tema, le confirmo y me uno con un grupo muy importante de jubilados, al comentario de una reconocida analista financiera, Srta. Jeanette Leyva R. sobre usted, en el diario El Financiero del 2 del actual, refiriéndose al 139o aniversario del Banco Nacional de México: “Manuel Romo, su director, quien sin duda formará parte de la historia del banco, por todo el proceso que le ha tocado vivir en estos meses que se intentó vender a Banamex”.
Por otro lado, me permito distraer su atención, con el tema que es muy preocupante para los jubilados, incluyéndome, respecto a la cláusula de la Plataforma Digital, que, a mi parecer, Don Adib Estefan, Director Corporativo de Recursos Humanos, a quien le envío copia de esta nota, ha percibido la alteración emocional que nos ha provocado desde que inexplicablemente se incluyo en la misma, y, cuya cancelación le hemos solicitado respetuosamente, por su inoperancia, moral y legal.
Sin otro particular, le agradezco de antemano sus atenciones y al pendiente de sus noticias, reciba un afectuoso y respetable saludo.
Germán Campos Calderón
Jubilado de Dirección
GEID: 0004945601
Nomina: 415189
Email: gccmerida@hotmail.com
PD: Copia de esta nota, la comparto con mis compañeros y amigos jubilados, en el FORO de la página web www, jubiladosbx.com, así como con nuestra estimada amiga y compañera Patricia “Paty” Romero.
Jubilados BX › Foros › Foro general
- Este foro tiene 5 debates, 2 respuestas y se actualizó hace 3 meses por
Edgar.
-
- Debate
- Usuarios
- Entradas
- Última publicación
-
-
Comentario de prueba de funcionamiento
Iniciado por:
Edgar
- 0
- 1
-
hace 3 meses
Edgar
-
Comentarios para actualizar y publicar en el FORO de jubiladosbx.com 17 02 2023
Iniciado por:
German Campos Calderon
- 0
- 3
-
hace 3 meses, 1 semana
Johnathan Eumarrah
-
Apoyo total e integral al presente Grupo
Iniciado por:
Benito J Hernandez Angles
- 0
- 1
-
hace 2 años, 3 meses
Benito J Hernandez Angles
-
Prueba 2
Iniciado por:
German Campos Calderon
- 0
- 1
-
hace 2 años, 3 meses
German Campos Calderon
-
Información
Iniciado por:
German Campos Calderon
- 0
- 1
-
hace 2 años, 3 meses
German Campos Calderon
-
Comentario de prueba de funcionamiento
-